FreshPlaza presenta Elephant

La prestigiosa revista FreshPlaza ilustra la ultimísima creación de REV

FreshPlaza es el portal líder del sector frutícola y hortícola, con noticias, anuncios, investigaciones y análisis de mercado, reportajes y mucho más. ¿Cuál mejor trampolín, por lo tanto, para Elephant?

El noticiario internacional dedicado al mundo de frutas y hortalizas cuenta nuestro sistema de cierre para bandejas de cartón con solapas laterales, el más rápido en el mercado, capaz de realizar envases monomateriales (en cartón compacto o corrugado, de tipo wrap o flat), totalmente reciclables y aptos para una gama de productos extremadamente amplia. Descubra todo sobre Elephant: https://www.revsrl.com/es/portfolio/sistema-de-cierre-para-bandejas-de-carton-con-solapas/.


SIVAL 2022: agroecología al servicio del planeta

REV responde a la llamada de SIVAL

Después del periodo de parada forzada de los últimos años, el mundo de la agricultura y los profesionales del sector están listos para volver a salir a toda velocidad…utilizando energía renovable! Pero, ¿de dónde? De Angers, Francia, naturalmente. No podía ser de otra manera: la capital del departamento de Maine y Loira representa, desde hace más de dos siglos, uno de los principales centros de cultivación de vegetales de todo género y tipo, de frutas y hortalizas a vides y árboles y arbustos, pasando por hierbas medicinales y aromáticas.

La feria, que es emblema de innovación en el sector agrícola a nivel internacional y que desde hace años se ha fijado como ambicioso y noble objetivo lo de acortar la distancia entre maximización y sostenibilidad, está constantemente en busca de modernas tecnologías orientadas a salvaguardar y proteger el ambiente.

REV, que comparte plenamente la misión de SIVAL de una transición lo más rápida posible hacia una economía circular, aporta su propria contribución: Elephant, su nuevísimo y rapidísimo sistema de cierre para bandejas de cartón con solapas, en grado de realizar envases monomateriales y, por lo tanto, 100 % reciclables. Venga a descubrir Elephant del 15 al 17 Marzo 2022, a/c Angers Expo Congrès Parc des Expositions, Hall B-A-108.


Envase monomaterial: la solución inteligente y realmente ecosostenible

Envase monomaterial - la solución inteligente y realmente ecosostenible

Es bien sabido que los envases alimentares constituyen un alto porcentaje del total de los residuos producidos cada día. No obstante en muchos frentes la tendencia es la de reducir la cantidad de envases, más que fomentar la introducción de materiales biodegradables y compostables, también es innegable que muchos en la gran distribución todavía piden confecciones en plástico, que hasta la fecha son las únicas que pueden garantizar elevadas prestaciones de protección y conservación de los alimentos.

Por otro lado, aunque la sensibilidad de los utilizadores es notablemente aumentada por lo que concierne la recogida selectiva y el reciclaje, a menudo, los paquetes de los productos pueden engañar o, cosa aún más común, son realizadas con más tipologías de materiales.

Esta ambigüedad lleva los consumadores a renunciar a una minuciosa diferenciación y tirar todo en un único contenedor.

Eso es porque, para incentivar el reciclaje y hacerlo una actividad simple y verdaderamente eficiente, es necesario adoptar un envase no sólo agradable y practico, sino que, y sobre todo, ecosostenible! ¿De qué manera? Por medio del monomaterial.

Envase monomaterial

Con envase monomaterial se entienden esas confecciones realizadas con un único material, que ayudan a reducir los desperdicios y a acrecer el reciclaje. Envoltorios, películas transparentes y paquetes de vario tipo pueden renacer y convertirse en envases resistentes, fácilmente eliminables y de bajo impacto ambiental.

Las ventajas de estas confecciones no pueden que ser múltiples:

  • son fácilmente reciclables para el consumidor final y para las industrias que deciden invertir en soluciones verdes;
  • representan una opción eco-friendly y segura, gracias a numerosas pruebas en laboratorio que han permitido individuar materiales resistentes y funcionales;
  • son altamente controladas y limitan los riesgos de eventuales contaminaciones.

El monomaterial plástico

Generalmente, cuando hablamos de sostenibilidad en el mundo del envasado, nos referimos a la tipología del material.

Frecuentemente, es exaltado el uso de materiales compostables y orgánicos, demonizando otros como el plástico que en cambio, si correctamente reciclados, tienen un impacto ambiental considerablemente más bajo.

El monomaterial plástico, para empezar, permite a una gran cantidad de películas, paquetes y envoltorios ser reconvertida en material de buena calidad, que puede ser reutilizado incluso para crear un nuevo envase.

Por otro lado, encontramos en el mercado muchísimas confecciones hechas de materiales plásticos diferentes o acoplados a papel o aluminio (por ejemplo), muy difíciles de separar a la hora de la recogida de los residuos.

Estos envases podrían resultar más performantes en fase de uso, pero, al final de su ciclo de vida, no son reutilizables de ninguna manera.

En general, por el contrario, envases y objetos en monomaterial plástico no acoplados a otros elementos son más fáciles de reciclar y consienten producir nuevas componentes de calidad y resultan más versátiles y, por lo tanto, más útiles y requeridos en el mercado, siendo en grado de originar un gran número de actividades económicas derivadas, resultado de la correcta eliminación de los residuos, a favor de una economía circular concreta.

REV y los envases monomateriales

En REV, desde siempre atentos al tema de la sostenibilidad y de la eliminación de los envases, durante años diseñamos soluciones (algunas de las cuales aún objeto de patente) para realizar envases monomateriales y totalmente reciclables, destinados a salvaguardar el medio ambiente.

Es exactamente el caso de las cestas enmalladas producidas por la envasadora horizontal Lion en que, ya a partir de 2010, la soldadura térmica sustituye la grapa metálica. Otro ejemplo es Tigerenvasadora vertical que elimina la grapa de las confecciones de productos sueltos en línea.

En 2021, pues, es el turno de Puma enmalladora vertical que, además de realizar paquetes sin grapa metálica y 100 % reciclables (de bolsa o en línea), utiliza hasta el 50 % menos de plástico.

Todos los envases diseñados por REV son realizadas con la cantidad mínima necesaria de material plástico, con tangibles ventajas en términos de sostenibilidad y costes.

Por último, con todas las máquinas con soldadura térmica producidas por REV, es posible utilizar materiales compostables certificados, en sustitución a los materiales plásticos reciclables.


Ciérrelo con Click!

CLICK: el sistema de cierre para cestas con bisagra que no existía

Las cestas con bisagra con cierre de botón son más y más difundidas, pero, cerrarlas a mano cuesta tiempo y personal.

REV lo sabe perfectamente! Por eso hemos creado Click, el primer sistema de cierre automático. Rápido, eficiente, fácil de utilizar: Click revoluciona la línea de producción de cestas con bisagra y elimina cada limitación de producto.

Vídeo y detalles aquí: Click.


OK Compost, estamos listos!

Las enmalladoras REV ya están listas para los materiales compostables

El paso de los materiales plásticos a los materiales compostables representa un desafío; sin embargo, REV ya tiene la solución!

Nuestras enmalladoras con soldadura térmica Lion Tiger son capaces de trabajar mallas y bandas compostables, manteniendo un excelente rendimiento y sin que la estética del producto final se afecte.

REV: siempre adelante!